Logo
    Search

    Ep 125 - Your Mind Can Change Your Body - Dr David Hamilton, version original en ingles

    es-mxSeptember 20, 2022

    About this Episode

    Dr. David Hamilton demuestra que la mente tiene el poder de cambiar y curar al cuerpo. En este episodio, hablamos del efecto placebo, como es que los pensamientos y emociones moldean la estructura del cerebro y cambian nuestro cuerpo a nivel celular. David, explica como el utilizar visualizaciones puede ayudar a sanarnos de enfermedades. David tiene un postgrado en química y paso 4 años realizando trabajo científico en una de las farmacéuticas mas grandes del mundo, desarrollando medicamentos para el cáncer y enfermedades cardiovasculares. Fue durante este tiempo que David quedo fascinado por el efecto placebo, como algunas personas al recibir un medicamente “de mentiras” muchas veces tenían los mismos beneficios que aquellos que recibían el medicamento de verdad. 

    Inspirado por este efecto, renuncio a su trabajo y empezó a enseñarle ala gente sobre nuestra capacidad para entrenar nuestra mente en beneficio de nuestra salud. Hoy es autor de 9 libros, participante del aclamado documental “Heal” junto a grandes médicos e investigadores como Deepak Chopra, Joe Dispenza, Bruce Lipton, entre otros. Hoy viaja por el mundo dando conferencias y talleres. Ha tenido participaciones importantes medios como CBS, The Huffigton Post, MBS, BBC, y distintos periódicos, revistas, programas de tv y podcast alrededor de mundo.

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en InstagramSiguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Recent Episodes from aha! Moments con Pau Feltrin y Valeria Benavides

    Ep 193. ¿Existe la grasa buena? con la Dra Jackie López

    Ep 193. ¿Existe la grasa buena? con la Dra Jackie López

    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Aha Moments Podcast. En este capítulo les compartimos nuestra plática con la Doctora Jackie López  sobre las bacterias del cuerpo, es decir de la microbiota. 

    Hoy les contamos sobre el impacto de la microbiota en nuestro cerebro, su relación con la grasa visceral y la inflamación.

    Se dice que la microbiota es nuestro “segundo cerebro”, y es que es un órgano endócrino que genera sustancias como la dopamina, transmisores, regula el sistema inmunológico, ayuda a la digestión y que genera un gran porcentaje de la salud.

    Los microorganismos que viven en nosotros, y principalmente en nuestro intestino, son responsables de generar sustancias para la salud mental y el estado de ánimo como la dopamina, o bien transmisores, regula el sistema inmunológico, el sistema hormonal como metabolización de los estrógenos, ayuda a la digestión y metabolización o generación de vitaminas, minerales o aminoacidos que no podemos generar por nosotros mismos, y así una gran porcentaje de la salud viene de la microbiota.

    Cuando hablamos de bajar de peso pensamos en hacer dieta, incrementar el movimiento o hacer ejercicio, dormir mejor, pero pocas veces nos detenemos a pensar que mucho de nuestro deseo de comer de más podría estar basado en nuestra microbiota.

    Cuando hablamos de  microbiota y control de peso hablamos de muchas más cosas que solo la flora intestinal,  y para esto invitamos a la Doctora Jackie López, médico general y comunicadora en temas de salud para que nos explique de “pe a pa” el impacto de la microbiota en nuestro cerebro, su relación con la grasa visceral y la inflamación.

    Platicamos también de los probióticos y el papel que juegan en nuestra salud pero también sobre el descubrimiento de uno de estos probióticos que está revolucionando la manera en la que podemos tratar la grasa visceral, esa que no se ve pero que puede estar generando daños importantes en los órganos de nuestro cuerpo. El probiótico de la cepa BPL1 conocido como Microbiot Fit que ayuda a reducir la inflamación, es antioxidante y reduce la grasa visceral.

    La Dra Jackie López es médico, es además comunicadora en temas de salud, asesora de estrategia y creadora de “Salud en Corto”, un espacio para hablar de salud y ciencia.


    @microbiofit 

    #TrustYourGut

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    EP 192. ¿Y cómo le hago para salir adelante? con Paulina Abascal

    EP 192. ¿Y cómo le hago para salir adelante? con Paulina Abascal

    Esta semana entrevistamos a nuestra querídisima Paulina Abascal.

    Ella es es una de las grandes representantes del mundo dulce, que ha logrado poner el nombre de México en alto por su importante labor en la repostería. En más de 30 años de trayectoria, Paulina ha trabajado en diferentes marcas, publicado libros, grabado programas de televisión y compartido un sinfín de recetas para preparar en casa.

    Paulina Abascal, quien representó a México en la Copa del Mundo de la Pastelería 2001 en Francia, recibió el Premio de Excelencia Universal y la Medalla de Oro de la Academia Culinaria de Francia.
    Entre muchos otros reconocimientos, Paulina es una mujer con una fortaleza admirable. La vemos siempre con la sonrisa más dulce, mientras lleva a cabo sus múltiples roles, como mamá, esposa, exitosa empresaria y conductora de televisión, todo esto mientras tras bambalinas cumple con un estilo de vida exigente que es el que le permite controlar su fibromialgia una condición autoinmune y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, muchas veces, se describe como un dolor de pies a cabeza y que afecta principalmente a los tejidos blandos del cuerpo.
    Hoy vamos a conocer cómo es que Paulina ha logrado sobreponerse al reto de atravesar una enfermedad y lograr el éxito personal y profesional.

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 191. Agradecer el presente como secreto de vida con Dominika Paleta

    Ep 191. Agradecer el presente como secreto de vida con Dominika Paleta

    Arrancamos esta nueva temporada entrevistado e nuestra nueva co-host y queridísima Dominika Paleta.

    Una mujer sensible, apasionada de la salud y el bienestar pero sobretodo de vivir la vida al máximo.

    Con ella platicamos de su camino de crecimiento, de los regalos y los retos que la vida le ha puesto y de cómo sortea las grandes oportunidades en la vida. 

    Dominika es actriz, mamá y una apasionada por la nutrición con alma de cocinera. Nacida en Cracovia, Polonia, llegó a México a los 8 años, país que la recibió con los brazos abiertos y la vio crecer.

    Estudió la carrera de Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana.

    Su interés por la cocina, la nutrición y la vida en equilibrio la han llevado a profundizar en el tema por más de dos décadas, durante las que ha estudiado con reconocidos maestros en diversos talleres, retiros y escuelas como Natural Gourmet Institute y el INN, en Nueva York.

    En su faceta de empresaria, es cofundadora de Arcana y Amores y Sabores, una línea de productos mexicanos gourmet.

    Como speaker ha participado foros en México y el resto del mundo con temas en los que combina su pasión por la comida con el bienestar personal como Abre los ojos, Efecto Detox, SOS ¿Sabes qué comen tus hijos? y Nutrir el alma.

    Dominika es autora de las recetas del libro Vainilla: flor y esencia de México, reconocido en los Gourmand Awards(2014) como uno de los mejores libros de cocina del año. Este 2020 presenta el libro Viva la Vida:Recetas para Nutrirte en Cuerpo y Alma, editado por Penguin Random House.

    Estas actividades las combina con su carrera como actriz en cine, teatro y televisión, la cual inició hace casi tres décadas.

    Hoy además se estrena como co-host de Aha Moments Podcast en esta nueva temporada 2024.

    La puedes encontrar en redes sociales como @diminikapaleta y en su sitio https://dominikapaleta.mx/

     

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    ¡Nuevas sorpresas en Aha Moments Podcast!

    ¡Nuevas sorpresas en Aha Moments Podcast!

    Tenemos noticias increíbles sobre el podcast, nos estamos reinventando y tomando una mini pausa para lanzar nuestra nueva temporada en video en un espacio espectacular y con una nueva integrante en el equipo, Dominika Paleta!

    Escucha los detalles de esta nueva temporada que lanzamos el 13 de febrero y estáte pendiente de nuestro nuevo contenido transmitido desde la casa Design Hunter.

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep. 190 La Magia del toque zen con Karla Feldman

    Ep. 190 La Magia del toque zen con Karla Feldman

    Para sanar es importantísimo también considerar nuestro campo energético. Sea lo que sea que estemos viviendo, desde una enfermedad grave hasta un desequilibrio en nuestro sueño, está siendo afectado por nuestro campo electromagnético. A través del Toque Zen y el Reset, podemos limpiar nuestros centro energéticos y mejorar nuestros síntomas a través de equilibrar nuestra energía.

    Se trata de respirar concientemente y aprender a meditar además del manejo de la energía a través de nuestros chakras o centros energéticos. 

    Una propuesta que une la posibilidad de sanar pero también de ayudar a sanar al otro

    Hoy platicamos con Karla Feldman de esta técnica de sanación energética.

    Karla es Orientadora en Vinculación, abrazos y constelaciones familiares, es también miembro de la Comunidad de Vinculación, y es Coach Corporal Transpersonal. Además es Terapeuta Zen,  amante del desarrollo humano, la conciencia y la espiritualidad.

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep. 189 Déjate sorprender por la vida con Pau y Val

    Ep. 189 Déjate sorprender por la vida con Pau y Val

    El cierre de año es siempre una oportunidad para revisar los logros, los pendientes pero también para encontrar esos regalos que la vida nos dejó.

    En este episodio como en los que Pau y Val comparten, nos dejan ver lo más importante que les deja este cierre de 2023 y nos comparten también las nuevas noticias sobre Aha Moments Podcast para este 2024.

    Escucha a Pau y a Val en este episodio lleno de revelaciones y conoce más sobre ellas, sobre lo que las mueve, las inspira y sobre lo que más las marcó en este 2023. Porque siempre es momento de reflexionar sobre los resultados, los cierres de ciclos y sobre eso que a veces no nos detenemos a hacer: descubrir lo más importante que aprendimos y todo eso que dejamos ir.

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep. 188 La salud mental entra por la boca con Jennifer Legorreta

    Ep. 188 La salud mental entra por la boca con Jennifer Legorreta

    Creemos que la importancia de la alimentación y la nutrición sólo impactan nuestra salud física y a veces emocional, pero es un hecho científico comprobado que también afecta la salud mental.

    Hoy que vivimos llenos de diagnósticos como el Alzheimer, el TDA, la depresión y la ansiedad podemos incluir como parte del tratamiento, un programa de alimentación. De esto platicamos con la nutrióloga psiquiátrica Jennifer Legorreta. 

    Jennifer Legorreta es Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por parte de la Universidad Iberoamericana, está certificada en Medicina Funcional por parte del Instituto De Medicina Funcional de Estados Unidos. Certificada en Psicología Positiva por el Instituto De Bienestar Integral.  Participa con la Asociación Mexicana de Orientación Psicológica y Psicoterapia A.C. en la capacitación de Facilitadores de la Salud Mental. Pionera en México de la Nutrición Funcional e Integrativa; co-creadora del curso de psiconutrición: “Salud mental y nutrición: Nuevo manejo de la depresión”. Es co-autora de artículos científicos en investigación de nutrición. Su área de interés es la aplicación de la psicología positiva en la nutrición y salud física. Tiene su práctica privada en nutrición funcional donde integra elementos de la medicina funcional, mindful eating, teorías de cambios de conducta y psicología positiva.

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep. 187 Moda circular, lo "in" de la moda hoy

    Ep. 187 Moda circular, lo "in" de la moda hoy

    ¿Sabías que en promedio usamos 7 veces cada prenda que tenemos y que la industria de la moda es responsable del 10% de las emisiones globales  de carbono? Hoy más que nunca tenemos que hacer consciencia de la ropa que compramos, dónde la compramos y sobretodo si realmente la necesitamos.

    Platicamos con Andrea y Adri del proyecto Mumü enfocado en la moda circular.

    Mumü es una tienda en línea de compra y venta de ropa de segunda mano de mujeres.

    Fomenta el consumo responsable al ofrecer prendas de segunda mano, al extender su vida útil, además de darle a conocer a las clientas  que prendas son hechas con fibras naturales y de marcas locales.

    Mumü es un emprendimiento que surge al querer fomentar la sustentabilidad en la moda y al querer romper los prejuicios que se tiene sobre la ropa de segunda mano al vender ropa bonita, limpia y que todavía tiene mucha vida por aprovechar.

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep. 186 Terapia somática para sanar el trauma

    Ep. 186 Terapia somática para sanar el trauma

    ¿Sabías que todos los traumas se quedan guardados en el cuerpo?

    Es a través de la conexión con el cuerpo que podemos sanar...se trata de movimiento, sensaciones y emociones.

    Hoy platicamos de lo que es la terapia somática y para qué sirve con Maria Fernanda Armella.

    María Fernanda Armella cuenta con más de 24 años de experiencia en el mundo de la danza, he explorado los beneficios del movimiento de formas innumerables. Apasionada por la práctica de yoga y meditación comprendió la relación tan importante entre la mente y el cuerpo; fue así que se sumergió en el estudio de la somática y su relación con el trauma
    La danza llegó inesperadamente a su vida, revelando la profundidad de su corazón.

    A pesar de su formación en danza, sus experiencias más significativas ocurrieron en los campos de nogales de su infancia, donde encontraba refugio para expresarse y explorar su identidad. Aunque llegó a desconectarse de se cuerpo y verlo como un obstáculo, descubrió la importancia de reconciliarse con él. 

    Después de años de exploración en yoga y meditación, volvió a la danza y surgió 'Desarticulados'. Cree en el poder del cuerpo para liberarnos del sufrimiento y el trauma arraigados en él. Esta perspectiva, conocida como somática, se centra en la conexión mente-cuerpo y es fundamental para la creatividad, empatía e introspección.

    ​La danza es una herramienta somática que nos libera y mi objetivo es crear un espacio auténtico para que las personas se relacionen y exploren quiénes son en el momento presente. Todos son bienvenidos, sin importar su experiencia en la danza.

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 185 - Erotismo y Sensualidad con Marika Vera

    Ep 185 - Erotismo y Sensualidad con Marika Vera

    Exploramos la idea del deseo, de lo erótico como algo innato y fundamental de la vida misma, más allá de lo sexual. El deseo es esto que nos hace sentir que estamos vivos, esa llama que nos genera vitalidad, alegria... el deseo por vivir. Porque no estar muertos, no significa que nos sintamos vivos, es solo señal de que estamos sobreviviendo. Cuando empezamos a apagarnos, dejamos de sentir deseo, dejamos de ser curiosos, de explorar, de descubrir, de jugar… el deseo es esa chispa que nos mueve.

    Hablamos de este tema vital que es el deseo y el erotismo con Marika Vera, diseñadora mexicana de moda y lencería. Una mujer valiente, curiosa que busca empoderar a las mujeres a través de promover la sensualidad de una forma sumamente elegante que permite explorar la sexualidad positiva. 

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos

    Siguenos en Instagram

    Siguenos en YouTube

    Siguenos en FaceBook

    Sigue a Pau Feltrin 

    Sigue a Val Benavides

    DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.