Logo
    Search

    KISS FM NOTICIAS

    Cada día, los servicios informativos de KISS FM comparten contigo lo más destacado de la actualidad. Todo, en completos y breves resúmenes: De lunes a viernes, tienes uno disponible a primera hora de la mañana y otro a última de la tarde. Los fines de semana tienes disponible el resumen de la tarde. KISS FM es la única emisora musical de España con redacción de informativos propia. Su programación informativa incluye informativos horarios las 24 horas del día, los 365 días del año.
    es-ESKISS FM1480 Episodes

    Episodes (1480)

    Las noticias de la tarde del martes 12 de marzo de 2024

    Las noticias de la tarde del martes 12 de marzo de 2024

    El Poder Judicial tiene encima de la mesa dos informes sobre la amnistía, mientras el Consejo de Ministros ha aprobado este martes dos anteproyectos de ley orgánica de reforma de la Justicia.

    Sobre el caso Koldo, el PP apoyará la investigación del Congreso con una condición: la dimisión de Armengol; mientras confirman que citarán al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comisión de investigación que ha impulsado en el Senado

    Fuera de nuestras fronteras, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha comenzado la ronda de consultas de cara a nombrar primer ministro tras las elecciones del pasado domingo.

    Y tras echar un vistazo al cierre de mercados, y a la previsión del tiempo para mañana, terminamos diciendo adiós al músico estadounidense Eric Carmen, fallecido hoy.

     

    Edición: Ismael Arranz
    Realización: JL García

     

     

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la mañana del martes 12 de marzo de 2024

    Las noticias de la mañana del martes 12 de marzo de 2024

    La Comisión Mixta de Transferencias del Estado con el País Vasco ha ratificado el traspaso de la gestión de las cercanías de Renfe a Euskadi, acompañado de inversiones estatales por 400 millones de euros para modernizar el transporte ferroviario. Estas transferencias, acordadas en una reunión telemática, refuerzan el autogobierno vasco y forman parte del acuerdo entre PSOE y PNV.

    Por otro lado, Pedro Sánchez participará por primera vez en esta legislatura en la sesión de control del Senado, donde enfrentará interrogantes sobre el caso Koldo. Esta ausencia previa de Sánchez en el Senado, salvo las sesiones de enero, ha sido de casi diez meses, y coincide con el proceso de descentralización y el acuerdo entre PSOE y PNV.

    Además, el Banco de España revelará proyecciones actualizadas sobre la economía española para el periodo 2024-2026, ofreciendo datos clave sobre el crecimiento del PIB, la inflación y otros aspectos económicos. También se espera un informe de la Confederación Española de Hoteles sobre la actividad turística en España y el lanzamiento de una moneda conmemorativa del bicentenario de la Policía Nacional.

     

    Producción: Daniel Relova
    Realización: Susana León

     

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la tarde del lunes 11 de marzo de 2024

    Las noticias de la tarde del lunes 11 de marzo de 2024

    En el 20 aniversario de los atentados del 11M en Madrid centra la actualidad de una jornada en la que los socios de Gobierno hablan de presupuestos mientras Portugal despierta con un empate técnico tras las elecciones de ayer.

    Y tras el vistazo al cierre de mercados y a la previsión del tiempo para mañana terminamos, como no podría ser de otro modo, con un homenaje musical a las víctimas del 11M en este vigésimo aniversario.

     

    Edición: Ismael Arranz
    Realización: JL García

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la mañana del lunes 11 de marzo de 2024

    Las noticias de la mañana del lunes 11 de marzo de 2024

    El vigésimo aniversario del 11M se conmemora hoy lunes en el marco del Día Europeo de las Víctimas de Terrorismo con varios actos por toda España. Este día fue instaurado porque el 11 de marzo de 2004 se produjo en la capital de España el mayor atentado terrorista en suelo europeo, que dejó 193 muertos y más de 2.000 heridos.

    Comienza la semana en que la Ley de Amnistía recibirá el visto bueno del Congreso de los Diputados tras el acuerdo alcanzado por el PSOE con los independentistas de Junts y ERC.

    Este domingo en Portugal ha habido un empate técnico entre el Partido Socialista y la conservadora Alianza Democratica, separados por muy pocos votos y escaños. El candidato Socialista ha concedido esta noche la victoria a la coalición conservadora y ha afirmado que va a encabezar la oposición.

    La gran ganadora de los Óscar sin lugar a dudas ha sido «Oppenheimer», película que ha conseguido llevarse 7 de las 13 estatuillas a las que optaba. La segunda gran ganadora ha sido «Pobres criaturas» al ganar 4 de las 11 categorías a las que estaba nominada.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias del domingo 10 de marzo de 2024

    Las noticias del domingo 10 de marzo de 2024

    La jornada política en España continúa enfocada en la ley de amnistía, con el PSOE, Junts y ERC defendiendo su tramitación en el Congreso como un paso hacia la convivencia y el reencuentro, mientras que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, predice el fin del gobierno de Pedro Sánchez debido a acusaciones de corrupción, respaldado por la 'Declaración de Córdoba' suscrita por los líderes autonómicos del PP.

    Fuera de España, Portugal celebra elecciones legislativas con la derecha liderando en los sondeos pero sin proyectar mayorías absolutas, lo que hace prever negociaciones políticas cruciales, especialmente considerando el posible papel de la ultraderecha como tercera fuerza más votada. Estas elecciones anticipadas suceden tras la dimisión del primer ministro socialista António Costa debido a investigaciones por presuntas irregularidades.

    En el ámbito internacional, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, critica al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por su manejo de la guerra contra Hamás en Gaza, instándolo a prestar más atención a las vidas civiles. Mientras tanto, Israel continúa sus ataques, a pesar de los esfuerzos por alcanzar una tregua, con Estados Unidos enviando un barco hacia Gaza para ayudar con la situación humanitaria, mientras que el barco de la ONG española Open Arms retrasa su salida hacia Gaza con ayuda alimentaria debido al persistente conflicto.

     

    Producción: Daniel Relova
    Realización: Susana León Garabatos

     

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    KISS FM NOTICIAS
    es-ESMarch 10, 2024

    Las noticias del sábado 9 de marzo de 2024

    Las noticias del sábado 9 de marzo de 2024

    El PSOE rinde en Bilbao un homenaje al expresidente Zapatero al cumplirse 20 años de la formación de su primer gobierno. En el acto, Sánchez ha anunciado, entre otras cosas, proponer en las Cortes el reconocimiento del Estado Palestino en esta legislatura, una proposición de ley la abolición de la prostitución en España y también ha defendido que la ley de amnistía hará "más fuerte" la democracia española.

    Mientras Sánchez defendía la amnistía, una nueva manifestación contra la ley se ha producido este sábado en la madrileña Plaza de Cibeles donde 15.000 personas, según la Delegación del Gobierno, frente a las 400.000 de los organizadores, han pedido la dimisión del presidente del Gobierno.

    En un manifiesto firmado por Feijóo y los doce presidentes autonómicos populares, advierten a "todo el PSOE" sobre su "responsabilidad histórica" por "disfrazar" la ley de amnistía como "un ejercicio de reconciliación".

    Un barco de la ONG española Open Arms está ya cargado en el puerto chipriota de Larnaca con unas 200 toneladas de ayuda humanitaria destinada a Gaza.

    Ucrania continúa su campaña de drones contra posiciones en Rusia, mientras, las fuerzas rusas, según Kíev, centran sus esfuerzos en avanzar hacia Chasiv Yar.

    Biden firma la ley para evitar un cierre del Gobierno y que establece un presupuesto parcial para el año fiscal 2024 con un gasto previsto de 460.000 millones de dólares.

     

    Producción: Daniel Relova
    Realización: Susana León

     

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la tarde del viernes 8 de marzo de 2024

    Las noticias de la tarde del viernes 8 de marzo de 2024

    El Día Internacional de la Mujer centra la actualidad de esta jornada, mientras la ley de amnistía continúa como telón de fondo.

    Tras echar un vistazo a los datos económicos, al cierre de mercados y a la previsión del tiempo para mañana, terminamos escuchando la colaboración de Manuel Turizo con Lola Índigo.

     

    Edición: Ismael Arranz
    Realización: Gustavo Luna



     

     

     

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la mañana del viernes 8 de marzo de 2024

    Las noticias de la mañana del viernes 8 de marzo de 2024

    El feminismo volverá a exhibir su fuerza por toda la geografía española este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El grito por la igualdad recorrerá las calles y se bifurcará un año más en dos manifestaciones en Madrid.

    El Gobierno celebrará, con motivo del Día de la Mujer, una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para aprobar medidas "de calado" relacionadas con la mujer, la igualdad y contra la violencia de genero.

    Sin embargo, la amnistía seguirá acaparando gran parte de la atención mediática una jornada más. El PP trasladará a la Comisión Europea la ley de amnistía que para Patxi López es "la pieza fundamental" para concluir el reencuentro en Cataluña y también "de Cataluña con el resto de España". Mariano Rajoy, por su parte, ha afirmado que "la batalla de la amnistía continúa y se puede ganar".

    En Estados Unidos, el expresidente y futuro candidato republicano Donald Trump se ha anticipado al discurso sobre el estado de la Unión de su sucesor, el demócrata Joe Biden. El actual presidente estadounidense, por otra parte, ha felicitado a Suecia por su adhesión a la OTAN.

     

    Producción: Daniel Relova
    Realización: Antonio Alfonso Hernández

     

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la tarde del jueves 7 de marzo de 2024

    Las noticias de la tarde del jueves 7 de marzo de 2024

    La ley de amnistía sale de la Comisión de Justicia entre críticas por parte del PP que celebra convención junto a sus socios europeos para revalidar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como candidata a repetir en ese cargo cinco años más.

    En el plano internacional, Suecia es ya miembro de la OTAN, mientras el Banco Central Europeo mantiene los tipos.

    Y tras el vistazo al cierre de mercados y a la previsión del tiempo, terminamos con Lola Índigo anunciando concierto en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid

     

    Edición: Ismael Arranz
    Realización: Gustavo Luna

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la mañana del jueves 7 de marzo de 2024

    Las noticias de la mañana del jueves 7 de marzo de 2024

    La Comisión de Justicia del Congreso aprobará este jueves el texto de la ley de amnistía después del acuerdo de última hora alcanzado ayer por PSOE, ERC y Junts, el INE difunde datos sobre la evolución del precio de la vivienda en 2023 y repasamos la inauguración de la feria de arte contemporáneo ARCO.

    Edición · Jorge Quiroga

    Realización · Susana León Garabatos

     

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la tarde del miércoles 6 de marzo de 2024

    Las noticias de la tarde del miércoles 6 de marzo de 2024

    Sánchez da por hecho el acuerdo sobre la amnistía; motivo por el cual el PP deja en el aire continuar la negociación para renovar el Poder Judicial. Mientras tanto, varias comunidades reclaman otra financiación.

    En Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump han arrasado este 'supermartes' en las elecciones primarias de sus respectivos partidos.

    De vuelta a casa, Sumar quiere seguir el ejemplo de Francia e introducir en la Constitución el derecho al aborto. Declaración en vísperas del 8M: tanto la Comisión 8M como el ministerio de Igualdad han presentado los lemas de cara al Día de la Mujer.

    Todo ello en una jornada en la que Carmen Calvo asume la presidencia del Consejo de Estado y en la que la Universidad de Salamanca desagravia a Unamuno.

    Y tras echar un vistazo al cierre de mercados y a la previsión del tiempo para mañana, conocemos la muñeca que han recibido Kylie Minogue y Shania Twain.

     

    Edición: Ismael Arranz
    Realización: Gustavo Luna

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la mañana del miércoles 6 de marzo de 2024

    Las noticias de la mañana del miércoles 6 de marzo de 2024

    El caso Koldo sigue enfrentando a PSOE y PP. Mientras, Puertos del Estado formaliza este miércoles la destitución de su secretario general, Álvaro Sánchez Manzanares, tras conocerse que fue el alto cargo de esta empresa pública que tramitó la compra de las mascarillas a la trama del caso Koldo. Por su parte, Manuel García-Castellón supervisará las pesquisas de la Fiscalía Europea en el Caso Koldo. Mientras, el Gobierno confía en llegar a un pacto con Junts sobre la ley de amnistía antes de que mañana jueves concluya el plazo para pactar con los independentistas. En clave internacional, Joe Biden cree que "en un par de días" se sabrá si se establece un alto el fuego entre Hamás e Israel y repasamos los datos que nos deja hasta ahora la gran noche electoral del “supermartes” en Estados Unidos.

    Edición · Jorge Quiroga

    Realización · Susana León Garabatos

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la tarde del martes 5 de marzo de 2023

    Las noticias de la tarde del martes 5 de marzo de 2023

    La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha afirmado este martes que, cuando presidía el Gobierno balear, no recibió "órdenes" ni "presiones" de la trama Koldo para comprar mascarillas ni para no reclamar la devolución de parte del material, aunque no ha aclarado quién del Ministerio de Fomento les aconsejó contratar esa empresa. Mientras tanto, el PP insiste en la dimisión de Armengol y mantienen la ofensiva contra el Gobierno en el Senado. Por cierto, que el ministro de Transportes ha destituido al secretario general de Puertos del Estado. 

    Fuera de nuestras fronteras Estados Unidos vive su “supermartes” de primarias con las nominaciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su gran rival, el exmandatario Donald Trump, prácticamente garantizadas. Mientras tanto, continúan las negociaciones de paz en Oriente Próximo.

    De vuelta a casa, la protesta del campo español continúa activa, con jornadas en las que el foco se va situando en distintas zonas.

    En clave deportiva, el gobierno ha concedido la nacionalidad española al luchador Ilia Topuria. Y tras un vistazo al cierre de mercados y a la previsión del tiempo para mañana, terminamos conociendo cómo va a ser la vuelta de Dani Martín a los escenarios.

     

    Edición: Ismael Arranz
    Realización: Gustavo Luna  

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la mañana del martes 5 de marzo de 2024

    Las noticias de la mañana del martes 5 de marzo de 2024

    El caso Koldo centra el control al Gobierno en el Senado. Mientras, Pedro Sánchez inicia este martes un viaje a Brasil y Chile, el Gobierno aprobará el Estatuto de bomberos forestales y agentes ambientales, la Conferencia Episcopal elige este martes a su nuevo presidente e Israel difunde dos audios que supuestamente incriminan a empleados de UNRWA en el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre.

    Edición · Jorge Quiroga

    Realización · Susana León Garabatos

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la tarde del lunes 4 de marzo de 2024

    Las noticias de la tarde del lunes 4 de marzo de 2024

    El PSOE confía en sacar adelante la amnistía sin modificar el texto. Mientras tanto, desde Génova critican esta cortina de humo. Además, insisten en pedir la dimisión de la presidente del Congreso, Francina Armengol algo que, desde Ferraz, dicen que "no tiene ningún fundamento".

    Fuera de nuestras fronteras, la justicia estadounidense da la razón a Donald Trump y podrá continuar dentro del proceso de primarias de cara a la nominación presidencial republicana.

    Datos económicos de la jornada: la Seguridad Social registra su mejor febrero en 17 años y el paro baja en febrero tras el repunte del mes anterior.

    En clave social, Cataluña comienza a entregar productos menstruales reutilizables a todas las mujeres de menos de 60 años; y el fomento de la lectura centrará esta semana el mayor encuentro del sector educativo.

    Y tras el vistazo al cierre de mercados y a la previsión del tiempo, terminamos con el anuncio de la cuarta versión de su nuevo disco de Taylor Swift: ‘The tortured poets depatment’.

     

    Edición: Ismael Arranz
    Realización: Gustavo Luna

     

     

     

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la mañana del lunes 4 de marzo de 2024

    Las noticias de la mañana del lunes 4 de marzo de 2024

    En un escrito dirigido a la presidenta del Congreso y que registrará este lunes en la cámara baja, el PP pide formalmente la dimisión de Armengol, tras varios días reclamando su salida como presidenta del Congreso tras estallar el caso Koldo.

    La cuenta atrás para desatascar la ley de amnistía en el Congreso vuelve a ponerse en marcha a partir de hoy lunes, ya que la ampliación del plazo que pidió el PSOE para acordar un nuevo texto cumple el próximo jueves, día 7, y la Comisión de Justicia del Congreso parece decidida a sacar adelante el dictamen.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias del domingo 3 de marzo de 2024

    Las noticias del domingo 3 de marzo de 2024

    El PP pedirá la dimisión de Francina Armengol por el Caso Koldo mientras la Audiencia Nacional, Fiscalía Europea, tres juzgados madrileños y otro canario investigan la trama. El, Javier Lambán, se muestra “muy preocupado” por las informaciones relacionadas con el caso Koldo e Isabel Rodríguez, cree que José Luis Ábalos debe asumir responsabilidades políticas y critica que no haya dejado su acta de diputado. Al margen de este asunto, Jaume Asens está convencido de que el acuerdo entre PSOE y Junts para la amnistía es “inminente” y Pedro Sánchez, mantendrá un encuentro con el sector tecnológico este lunes para abordar la protección de los menores. En clave internacional, delegaciones de Hamás, Catar y Estados Unidos ya están en El Cairo para continuar las negociaciones sobre una tregua entre Israel y el grupo islamista en Gaza y la atleta española Ana Peleteiro se cuelga la medalla de bronce en triple salto en el Campeonato del Mundo de atletismo en pista cubierta, que se está disputando en Glasgow.

     

    Edición · Jorge Quiroga

    Realización · Susana León Garabatos

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias del sábado 2 de marzo de 2024

    Las noticias del sábado 2 de marzo de 2024

    Feijóo se ha vuelto a referir al 'caso Koldo' y ha reclamado a Pedro Sánchez que "abandone la huida hacia adelante, salga del búnker, dé la cara, concrete las explicaciones y no lo tape más". El PP exige a Sánchez también que aclare los contactos que su esposa, Begoña Gómez, mantuvo con personas involucradas en la trama y si incurrió en conflictos de intereses por algunos de los acuerdos del Consejo de Ministros.

    Respecto al caso, hoy hemos sabido, entre otras cosas, que Koldo García disponía del usuario y claves de José Luis Ábalos de Iberia para la compra de billetes de avión. Además, se ha dado a conocer que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha rechazó una compra de mascarillas de la trama por "ser claramente defectuosas".

    El presidente del Gobierno se encuentra en Roma, en el Congreso del Partido de los Socialistas Europeos que ha proclamado al luxemburgués Nicolas Schmit como cabeza de lista para las elecciones al Parlamento Europeo de junio.

    Sánchez ha intervenido en dicho Congreso para advertir que "el alma misma de Europa está en riesgo" por la extrema derecha y que será tarea de la socialdemocracia europea "derrotar esa amenaza y asegurar que la historia sigue avanzando en la dirección correcta".

    Sobre la ley de amnistía. El borrador de la Comisión de Venecia sobre dicha ley ha sido acogido en el PSOE como un aval a su tesis de que esta medida "es perfecta" para la "reconciliación" en Cataluña, mientras desde Junts insisten en que la norma debe tener cobertura "integral" y apuntan a una "nueva etapa" en el independentismo.

    En Gaza, donde el número de víctimas desde el inicio de la guerra se eleva a 30.320 personas, Estados Unidos ha llevado a cabo este sábado su primer lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria.

    Josep Borrell, por su parte, ha responsabilizado y señalado directamente a Israel como autor del ataque de esta semana donde 112 palestinos murieron en Gaza cuando asistían a un reparto de comida.

    Tras el funeral de Alexéi Navalni, son muchos los rusos que siguen peregrinando al cementerio Borísovo en el sur de Moscú para rendir memoria al fallecido líder opositor, cuya muerte y multitudinaria despedida han aguado la campaña de reelección del presidente, Vladímir Putin.

    Las nevadas y las lluvias casi generalizadas han devuelto al país al pleno invierno en el primer fin de semana de marzo.

     

    Producción: Daniel Relova
    Realización: Susana León

     

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la tarde del viernes 1 de marzo de 2024

    Las noticias de la tarde del viernes 1 de marzo de 2024

    La cúpula del PP pone la mirada en Armengol, mientras el PSOE insiste en la implicación de Miguel Tellado en el ‘caso Koldo’.

    Mientras tanto, el Gobierno asegura que la regulación de los alquileres "no afectará a la oferta", Galicia desactiva el plan anticontaminación por los pellets de plástico y la Fiscalía recurrirá la condena a Alves.

    En el plano internacional, decenas de miles de rusos se han despedido del líder opositor, Alexéi Navalni, que ha sido enterrado en Moscú

    En la página cultural, aumentan los préstamos de libros digitales y visitamos Málaga que acoge su Festival de Cine.

    Y tras el vistazo al cierre de mercados y a la previsión del tiempo, terminamos escuchando la colaboración de Los Chichos y DJ Nano en una nueva versión del clásico “Ni más ni menos”.

     

    Edición: Ismael Arranz
    Realización: JL García

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Las noticias de la mañana del viernes 1 de marzo de 2024

    Las noticias de la mañana del viernes 1 de marzo de 2024

    La semana termina con el caso Koldo como máximo protagonista de la actualidad política debido a la presión creciente del PP contra el Gobierno de Pedro Sánchez y con sus protagonistas muy pendientes de las novedades de la investigación judicial.

    Otro de los nombres propios más sonados es el de Carles Puigdemont después de que el Tribunal Supremo haya acordado por unanimidad abrir causa para investigar al expresident catalán y al diputado del Parlament Rubén Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso Tsunami Democràtic.

    En el marco internacional. Más de un centenar de gazatíes murieron y más de 700 resultaron heridos en un caótico incidente durante el reparto de comida y ayuda humanitaria en ciudad de Gaza, donde el Ejército israelí admitió haber abierto fuego. Francia, Egipto, Catar o Jordania son algunos de los países que ya han condenado públicamente esta ofensiva "inhumana" por parte de Israel.

    Por su parte, Benjamín Netanyahu descarta convocar elecciones en Israel porque, según ha dicho, sería sinónimo de "perder la guerra contra Hamás".

     

    Producción: Daniel Relova
    Realización: Antonio Alfonso Hernández

     

    See omnystudio.com/listener for privacy information.