Logo
    Search

    AHORA, un podcast. Noticias y datos de Bogotá.

    🎙 ¡AHORA, te damos la bienvenida al podcast de noticias y datos de Bogotá! De lunes a viernes encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la actualidad de la ciudad en un formato de audio fácil de consumir. Cada tarde, nuestro equipo de periodistas recopila las #noticias y datos más relevantes de Bogotá y las presenta con un estilo único y fresco.

    No solo cubrimos los titulares del día, sino que también profundizamos en historias locales que no se encuentran en otros medios de comunicación. Ofrecemos perspectivas y análisis que te ayudarán a entender mejor la ciudad y su gente. Desde la política y la economía hasta el deporte y la cultura, ¡no te perderás de nada AHORA! Así que únete a nosotros de lunes a viernes en la tarde para mantenerte informado sobre todo lo que sucede en #Bogotá. ¡Te esperamos!
    esCapital Sistema de Comunicación Pública231 Episodes

    Episodes (231)

    El panorama de Colombia en el Día Nacional de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado | 06/03/2024

    El panorama de Colombia en el Día Nacional de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado | 06/03/2024
    #AHORAUnPodcast | Este 6 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Dignidad de las Víctimas de crímenes de Estado. Por esto, queremos hacer una revisión de las principales violencias institucionales que se han ejercido contra la población civil. Los crímenes de Estado son actos de violencia o violaciones a los derechos humanos perpetrados por agentes del Estado o con su complicidad. Entre estas acciones están los asesinatos presentados como bajas en combate, mal llamados "falsos positivos", las desapariciones forzadas, torturas, masacres y desplazamientos forzados.

    Francia declara la Interrupción Voluntaria del Embarazo como derecho Constitucional | 05/03/2024

    Francia declara la Interrupción Voluntaria del Embarazo como derecho Constitucional | 05/03/2024
    #AHORAUnPodcast | ¡Histórico! Francia es el primer país en declarar la Interrupción Voluntaria del Embarazo como un derecho Constitucional. 780 de los 925 diputados y senadores reunidos en el Palacio de Versalles votaron a favor del texto. El aborto se legalizó en Francia en 1975, con una ley que lleva el nombre de Simone Veil, la ministra de Salud que la impulsó. La ley permitía el aborto hasta la décima semana de embarazo. Posteriormente, se amplió a las 12 semanas en 2001 y luego a las 14 semanas en 2022. Desde la década de 1980, el procedimiento está cubierto por el sistema sanitario francés. No se pierda de esta y otras noticias de Bogotá y Colombia aquí.

    Se aplazó adjudicación de la segunda línea del Metro de Bogotá| 04/03/2024Ahora un podcasr 2024 E17

    Se aplazó adjudicación de la segunda línea del Metro de Bogotá| 04/03/2024Ahora un podcasr 2024 E17
    #AHORAUnPodcast | La empresa 'Metro de Bogotá' volvió a modificar el cronograma de adjudicación de la segunda línea del metro. Ahora se conocerá a la empresa ganadora de la licitación en el mes de diciembre. Esto, pese a que la administración de Claudia López había señalado en su momento que la selección finalizaría en marzo de 2024. La Línea 2 del Metro (L2MB) conectará a cuatro localidades de Bogotá: Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, es decir, unirá el nororiente de Bogotá, desde la calle 72 con Caracas, con el occidente, en la zona de Fontanar del Río, en Suba, donde se emplazará el Patio Taller.

    'Manos que hablan': ¿qué está sucediendo con la minería ilegal en el Chocó? | 01/03/2024

    'Manos que hablan': ¿qué está sucediendo con la minería ilegal en el Chocó? | 01/03/2024
    #AHORAUnPodcast | En nuestros viernes de entrevistas, hablamos con Camilo Gómez Durán, director del documental 'Manos que hablan'. Esta pieza sumerge al espectador en la rica pero compleja tradición joyera y minera de la región biogeográfica del Chocó, aquí en Colombia. Distintos actores locales, joyeros, líderes, mineros, indígenas, nos muestran el universo cultural creado en torno al oro en esta parte del país y sus problemáticas. El documental obtuvo el premio de excelencia al mérito en el Nature Without Borders International Film Festival en Canadá en 2023; premio a mejor documental medioambiental en el Vancouver International Movie Awards 2023 y mención especial en el 10 festival de cine de Huánuco, Perú.

    ¿Cuál es el panorama de la esterilización animal en Bogotá? | 28/02/2024

    ¿Cuál es el panorama de la esterilización animal en Bogotá? | 28/02/2024
    #AHORAUnPodcast | Desde el año 1995, la organización Human Society Veterinary Medical Association proclamó el 28 de febrero como el Día Mundial de la Esterilización Animal, una iniciativa que surgió con el propósito de evitar el sacrificio, maltrato y abandono de perros y gatos mediante el control de su población. Le contamos cuál es el panorama en Bogotá.

    Día mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, el panorama en Colombia | 27/02/2024

    Día mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, el panorama en Colombia | 27/02/2024
    #AHORAUnPódcast | Hoy, 27 de febrero, se conmemora el día mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos. Para muchas personas, un trasplante es la única alternativa para salvar la vida ante enfermedades como insuficiencia cardiaca, cirrosis, hepatitis fulminante, cáncer de hígado, insuficiencia renal, diabetes mellitus y queratocono, que destruye las córneas. Motivo por el cual, esta efeméride tiene como fin promover una cultura de donación. Suscríbete a Capital en YouTube: https://bit.ly/3kSykMv y activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/canalcapital/ Facebook: https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial Twitter: https://twitter.com/CanalCapital TikTok: https://www.tiktok.com/@canalcapital No olvides visitar nuestro portal web: http://www.canalcapital.gov.co

    Anuncian estrategias para mejorar seguridad en Bogotá | 26/02/2024

    Anuncian estrategias para mejorar seguridad en Bogotá | 26/02/2024
    AHORAUnPodcast | Debido a los últimos hechos de inseguridad que se han registrado en Bogotá, en los que se han presentado recurrentes noticias sobre atracos a restaurantes, asesinatos y robos a personas, el alcalde Carlos Fernando Galán, junto a la Policía de Bogotá, anunciaron varias estrategias para combatir la delincuencia. Aquí les contamos de qué se tratan.

    Tema de la semana: Informe a dos años de la sentencia del aborto en Colombia | 23/02/2024

    Tema de la semana: Informe a dos años de la sentencia del aborto en Colombia | 23/02/2024
    #AHORAUnPodcast | Hoy, en nuestro viernes de entrevistas, hacemos una tarde de informes, repasando dos documentos que vieron la luz en estos días y que ponen sobre la mesa dos asuntos muy importantes para el ejercicio de nuestros derechos. Junto a la Fundación Jacarandas, repasamos lo que han sido estos dos años de la sentencia c–055 de 2022, en la cual la Corte Constitucional estableció que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho fundamental. Y, de la mano de la ONG Temblores, damos una mirada a la segunda entrega del informe 'Bolillo, Dios y Patria', que aborda el problema de la violencia policial en Colombia entre los años 2020 y 2022.

    Así arrancó la Selección Colombia de Fútbol femenino en la Copa de Oro 2024 | 22/02/2024

    Así arrancó la Selección Colombia de Fútbol femenino en la Copa de Oro 2024  | 22/02/2024
    #AHORAUnPodcast | Hoy nos fuimos por el lado del fútbol. La Selección Colombia goleó 6-0 a Panamá en la primera fecha del grupo B de la Copa Oro Femenina 2024. De esta manera, la 'Tricolor' comenzó con pie derecho su participación en este torneo. Además, se conocieron las sedes para la Copa del Mundo Femenina Sub-20, que se disputará por primera vez en el país.

    Se anunció el nuevo Programa Distrital de Estímulos 2024 | 21/02/2024

    Se anunció el nuevo Programa Distrital de Estímulos 2024 | 21/02/2024
    #AHORAUnPodcast | Se anunció el nuevo portafolio del Programa Distrital de Estímulos 2024 (PDE) para el fomento de las artes, la cultura y el patrimonio de la ciudad, que incluye recursos por más de $17 mil 400 millones en 176 convocatorias, con 944 estímulos y 8 bolsas concursables, para la primera fase a artistas. Este busca apoyar a gestores culturales, emprendedores, creadores, medios de comunicación y líderes comunitarios. Aquí les contamos algunos detalles del portafolio.

    La Corte ratifica condena a exfuncionaria de la alcaldía Petro | 20/02/2024

    La Corte ratifica condena a exfuncionaria de la alcaldía Petro | 20/02/2024
    #AHORAUnPodcast | La Corte Suprema de Justicia dejó en firme condena contra María Gilma Gómez Sánchez, exfuncionaria de la alcaldía del hoy presidente Gustavo Petro. Fue para ese entonces la directora de la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial de Bogotá y resultó acusada por las irregularidades que se registraron en un contrato relacionado con la 'máquina tapahuecos' en 2013.

    Tema de la semana: ¿En qué van las negociaciones con el ELN? | 16/02/2024

    Tema de la semana: ¿En qué van las negociaciones con el ELN?  | 16/02/2024
    Hace una semana en #AHORAUnPódcast informamos sobre el paro armado en el Chocó decretado por el ELN, anunciado el 8 de febrero y que habría iniciado el 10 de febrero. Luego, en un comunicado, esta guerrilla anunció que se levantaba, tras la polémica que causó la acción violenta, luego de que recientemente se prolongara el cese al fuego con el gobierno. Pero esto no es lo único que preocupa sobre esta negociación, por lo que, de la mano de Luis Fernando Trejos, profesor del programa de Ciencia Política de la Universidad del Norte, hicimos un breve diagnóstico y balance de este proceso.

    Avance histórico para la protección y bienestar animal en Cundinamarca | 15/02/2024

    Avance histórico para la protección y bienestar animal en Cundinamarca | 15/02/2024
    #AHORAUnPódcast | La Gobernación de Cundinamarca, en estrecha colaboración con investigadores, docentes y estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, el Consultorio de Bienestar Animal de dicha institución y el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC), logró un avance histórico, al presentar la primera política pública para la protección y bienestar animal en este departamento. Suscríbete a Capital en YouTube: https://bit.ly/3kSykMv y activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/canalcapital/ Facebook: https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial Twitter: https://twitter.com/CanalCapital TikTok: https://www.tiktok.com/@canalcapital No olvides visitar nuestro portal web: http://www.canalcapital.gov.co

    ¿Cómo va la construcción del Metro de Bogotá? | 14/02/2024

    ¿Cómo va la construcción del Metro de Bogotá? | 14/02/2024
    #AHORAUnPodcast | El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que el proyecto del Metro de Bogotá presenta un avance de 29,93 %. Asimismo, el mandatario afirmó que existen avances que no pueden verse desde un sobrevuelo, como el traslado anticipado de redes, en el que el Distrito ha invertido 324.000 millones de pesos. Entérese de estas y otras noticias.

    ¿El cese al fuego con el ELN podría estar en vilo?| 13/02/2024

    ¿El cese al fuego con el ELN podría estar en vilo?| 13/02/2024
    #AHORAUnPódcast | El pasado 10 de febrero el Frente de Guerra Occidental del Ejercito del ELN, decretó un paro armado en la subregión del San Juan del Chocó. Según informó la guerrilla por medio de un comunicado, decretaron dicha acción por supuestos enfrentamientos que vienen sosteniendo con grupos paramilitares en la zona.
    Suscríbete a Capital en YouTube: https://bit.ly/3kSykMv
    y activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones
    ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
    Instagram: https://www.instagram.com/canalcapital/
    Facebook: https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial
    Twitter: https://twitter.com/CanalCapital
    TikTok: https://www.tiktok.com/@canalcapital
    No olvides visitar nuestro portal web: http://www.canalcapital.gov.co

    la COP16, ¿en Bogotá o Cali?| 12/02/2024

    la COP16, ¿en Bogotá o Cali?| 12/02/2024
    : #AHORAUnPódcast | Bogotá y Cali se están disputando ser la sede de la Cop16, la cumbre de biodiversidad más importante del mundo y de mayor impacto que se realizará en el país a finales de este año. Se estima que a este evento llegarían 12 mil personas de unas 190 naciones y se congregarían académicos, científicos y voceros comunitarios. Suscríbete a Capital en YouTube: https://bit.ly/3kSykMv y activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/canalcapital/ Facebook: https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial Twitter: https://twitter.com/CanalCapital TikTok: https://www.tiktok.com/@canalcapital No olvides visitar nuestro portal web: http://www.canalcapital.gov.co

    Asedio a Corte Suprema de Justicia en Colombia y Proyecto para derogar el aborto en Argentina | 09/02/2024

    Asedio a Corte Suprema de Justicia en Colombia y Proyecto para derogar el aborto en Argentina  | 09/02/2024
    #AHORAUnPódcast | El jueves 8 de febrero se vivió una intensa jornada de manifestaciones en el centro de Bogotá, que terminó en enfrentamientos entre ciudadanos, que se movilizaban para presionar a la Corte Suprema de Justicia en su elección de la nueva Fiscal, y la fuerza pública. Les contamos también sobre el proyecto que está impulsado el presidente Javier Milei en Argentina para derogar el aborto y condenar a las mujeres que lo hagan hasta con tres años de prisión. Los detalles en #AHORAUnPodcast

    Expatrullero Harvey Damián Rodríguez fue condenado a 40 años de cárcel por el homicidio de Javier Ordóñez | AHORA Un Podcast | 15/12/23

    Expatrullero Harvey Damián Rodríguez fue condenado a 40 años de cárcel por el homicidio de Javier Ordóñez | AHORA Un Podcast | 15/12/23
    En #AHORAUnPodcast les resumimos las principales noticias para terminar el día.

    En la madrugada del 9 de septiembre de 2020, el estudiante de derecho Javier Ordóñez fue detenido y golpeado hasta la muerte en el CAI de Villa Luz en la localidad de Engativá. Tres años y tres meses después de los hechos, las pruebas presentadas en el juicio dieron a conocer la condena de 40 años al expatrullero Rodríguez porlos delitos de homicidio y tortura agravada. Al momento, se ordenó su captura inmediata pero el expatrullero permanece prófugo de la justicia. Además, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad protagonizaron un operativo para reducir la delincuencia y evitar la comercialización de productos farmacéuticos fraudulentos y alimentos contaminados. Al momento se ha registrado la incautación de 200 kg de medicamentos vencidos y tres toneladas de alimentos no aptos para la venta. También hubo comparendos por porte ilegal de armas y se recuperaron más de 4.000 m² de espacio público en el sector, además de la recolección de 25 toneladas de basura. Finalmente, jóvenes del programa distrital ‘Parceros por Bogotá’ realizaron un plantón debido a los retrasos en sus pagos desde octubre. Además, señalaron que la alimentación que les dan no es de buena calidad, lo que ha generado intoxicaciones por productos vencidos y sin condiciones de higiene. La Secretaría de Integración Social se pronunció frente al pago de octubre que se realizará este mes, del 15 al 18 de diciembre.

    Los detalles en #AHORAUnPodcast