Logo
    Search

    Así impresiona Miami a la Fórmula 1 | A por el Título (EFE Sport Business)

    esJuly 13, 2023

    About this Episode

    El recinto donde se ubica el Hard Rock Stadium, en Miami Gardens, se ha convertido en los últimos años en un complejo deportivo referencia a nivel mundial. Tanto por la cantidad de eventos que organiza, como por la capacidad de mutar su piel en tiempo récord, ya sea un encuentro de Liga Nacional de Fútbol Americano, un Máster 1000 de tenis o un Gran Premio de Fórmula Uno.
    Entrega especial 'EFE Sport Business'. Puedes suscribirte a la newsletter en este link.

    Recent Episodes from A por el Título

    Un doblete de Mbappé elimina a la Real Sociedad | A por el Título

    Un doblete de Mbappé elimina a la Real Sociedad | A por el Título
    Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n

    “En el último tercio, cuando dejas a Kylian Mbappé de cara a la portería rival, es letal”. Es Luis Enrique, entrenador del París Saint-Germain, hablando después del doblete de Mbappé que le dio a su equipo la victoria por 1-2 ante la Real Sociedad y la clasificación para los cuartos de final. Mbappé, por su parte, negó tener algún problema con su entrenador. Imanol Alguacil, técnico de la Real, quiso poner en valor toda la Liga de Campeones que han hecho sus jugadores, pese a la eliminación ante lo que él calificó como un candidato al título.También se clasificó el Bayern Munich, que remontó el 1-0 en contra de la ida venciendo 3-0 a la Lazio con doblete de Harry Kane.

    Continúan hoy las eliminatorias de la Liga de Campeones, con los duelos Real Madrid-Leipzig y Manchester City-Copenhague, con 1-3 de renta inglesa en la ida. El Real Madrid defiende un 0-1 y buscará el pleno de victorias europeas esta temporada. Carlo Ancelotti, técnico merengue, admitió que se sufre en su puesto por la presión diaria, aunque le gusta entrenar al mejor equipo del mundo. El italiano defendió la libertad de expresión en relación a los vídeos arbitrales de Real Madrid TV.

    Ancelotti, en nombre del Real Madrid, deseó la mejor recuperación al valencianista Diakhaby, quien ayer recibió el alta hospitalaria y será operado este jueves en Lyon. Además, La Liga anunció que ha monitorizado más de 850.000 comentarios sobre Peter Federico y cifró en 8,1 sobre 10 el grado de violencia vertido sobre el futbolista del Valencia.

    En Osasuna Kike Barja se perderá por lesión lo que resta de campaña y el comienzo de la siguiente. En el Getafe, Borja Mayoral será operado este jueves del menisco externo de su rodilla izquierda. En Alemania, tanto el Bayer Leverkusen, actual club de Xabi Alonso, como el Bayern Múnich niegan conversaciones para un traspaso del técnico español.

    Los Mossos d'Esquadra registraron ayer la sede de la Federación Catalana de Fútbol por presuntas irregularidades electorales. Y la Audiencia de Madrid confirmó el archivo de la querella del expresidente del Barça Sandro Rosell contra el excomisario José Manuel Villarejo por urdir supuestamente un plan para implicarle en una trama que lo llevó a prisión con pruebas falsas.

    La Justicia argentina vivirá este miércoles una audiencia clave en el caso por la muerte de Maradona, ya que se determinarán las pruebas que involucran a los ocho imputados en el fallecimiento del ídolo argentino en noviembre de 2020.

    En fútbol femenino, la selección española se enfrentará a Dinamarca, Bélgica y República Checa dentro del grupo A2 de la fase de clasificación para la Eurocopa de Suiza 2025, según el sorteo en el que partió como cabeza de serie. En la Copa de la Reina, el Atlético de Madrid, defensor del título, tratará de encarrilar este miércoles en casa el pase a la final ante la Real Sociedad. Y en Irán, una mujer formará parte por primera vez de un equipo de arbitraje, como asistente del VAR, en un partido masculino en su conservador país.

    En baloncesto, el Joventut superó al Ratiopharm por 79-88 y disputará los cuartos de final de la Eurocopa ante el favorito París. En la Liga de Campeones, el Unicaja arrasó al Estrasburgo y logró el pase virtual a la ronda de cuartos; no lo selló el UCAM Murcia al perder en la cancha del Promitheas.

    En tenis, este miércoles arrancará el Masters 1.000 de Indian Wells, al que regresan Rafa Nadal y Novak Djokovic, dos y cinco años después. Ambos amenazan el trono de Carlos Alcaraz en el cemento californiano, donde la kazaja Elena Rybakina defiende el título femenino. La Copa Hopman, competición por equipos mixtos, no se disputará este año debido a su proximidad en fechas y sede a los Juegos Olímpicos. Y el TAS anunció una reducción de cuatro años a nueve meses en la sanción por dopaje contra la rumana Simona Halep, por lo que la ex nº1 podría regresar ya a las pistas.

    En ciclismo, el belga Jasper Philipsen ganó al esprint la segunda etapa en la Tirreno-Adriático, en la que el español Juan Ayuso llegó a la meta a 3 segundos y mantuvo el liderato. Y el estadounidense Brandon MacNulty es el nuevo maillot amarillo de la París Niza tras el triunfo del UAE en la contrarreloj por equipos de casi 27 kms.

    Y el Gobierno confirmó ayer la nacionalización como español del luchador hispanogeorgiano Ilia Topuria, reciente campeón de peso pluma de artes marciales mixtas de la UFC.

    La Real Sociedad busca una gesta ante el PSG de Mbappé | A por el Título

    La Real Sociedad busca una gesta ante el PSG de Mbappé | A por el Título
    Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n

    Entre hoy y mañana quedarán definidos los cuatro primeros clubes clasificados para los cuartos de final de la Liga de Campeones. Llegan con ventaja a los choques de vuelta de octavos el París Saint Germain, la Lazio, el Manchester City y el Real Madrid. Esta noche se disputarán los duelos Bayern Munich-Lazio, con 1-0 para los italianos en la ida, y Real Sociedad-PSG, una tarea nada fácil para el equipo vasco, que tendrá que remontar un 2-0. El entrenador de la Real, Imanol Alguacil, lanzó un mensaje a los pesimistas que consideran que no tienen posibilidades. Enfrente estará Mbappé liderando al equipo dirigido por Luis Enrique, quien eludió las preguntas relativas a la tensión generada tras el anuncio del delantero de que dejará el club parisino en junio. Mañana seguirán las eliminatorias de la Liga de Campeones, con los duelos Real Madrid-Leipzig y Manchester City-Copenhague.

    En el City, Rodri Hernández sumó 59 partidos seguidos sin perder con el triunfo en el derbi de Mánchester, y el español ya es el jugador que más encuentros consecutivos ha estado en la Premier League inglesa sin conocer la derrota.

    Este lunes se completó la jornada 27 de LaLiga con la victoria de Osasuna por 1-0 ante el Alavés gracias al sensacional gol de un Budimir que anotó su decimocuarta diana del campeonato. LaLiga, por cierto, "condena los comentarios discriminatorios" vertidos en redes contra Peter Federico, jugador del Valencia, tras el partido ante el Real Madrid, club al que pertenece.

    En el Barcelona, los centrocampistas Pedri y De Jong sufren una lesión en el recto femoral de la pierna derecha y un esguince en el ligamento lateral externo del tobillo derecho, respectivamente. Y el exbarcelonista Gerard Piqué instó a los dirigentes culés a "no vender humo" sobre las opciones de ganar una Liga de Campeones ante las dificultades económicas por las que pasa el club.

    El Athletic y el Braga portugués cerraron el traspaso del delantero Álvaro Djaló, criado en clubes vizcaínos. El equipo bilbaíno pagará 15 millones de euros, más otros 5,5 en concepto de objetivos y el jugador de 24 años se incorporará en verano por 5 temporadas.

    En fútbol femenino, la selección española, vigente campeona del mundo y de la Liga de Naciones, conocerá este martes sus tres rivales en la fase de clasificación para la Eurocopa de Suiza 2025.

    En atletismo, Ana Peleteiro y Fátima Diame, medallistas de bronce en triple salto y salto de longitud en los recientes Mundiales, llegaron ayer al aeropuerto de Madrid junto al resto del equipo español. Raúl Chapado, presidente de la Federación Española, calificó los Mundiales de pista cubierta de Glasgow como una "montaña rusa de emociones" y declaró que la sensación con la que se marcha de la competición es que "no ha dejado ver el potencial" que tiene la selección española.

    En baloncesto, Ricky Rubio y el italiano Sergio Scariolo, actual seleccionador español, presentaron en Málaga ‘I am Ready’, un proyecto conjunto para ayudar a pacientes de oncología pediátrica a hacer más amena la estancia en el hospital con ayuda de la realidad virtual. Hoy, en la Eurocopa, se jugará el encuentro de octavos de final Ratiopharm-Joventut. Y en la Liga de Campeones: Promitheas-UCAM Murcia y Unicaja-Estrasburgo.

    En ciclismo, el español Juan Ayuso se vistió con la 'Maglia Azzurra' de la Tirreno-Adriático tras volar en la crono con un segundo menos que el especialista italiano Filippo Ganna y aventajando en 22 segundos al danés Jonas Vingegaard, gran favorito. Y en la París Niza, victoria en la segunda etapa para el neerlandés Arvid de Keijn y liderato para el neozelandés Laurence Pithie.

    En motociclismo, el italiano Pecco Bagnaia, doble campeón de Moto GP, renovó con Ducati hasta 2026.

    En una entrevista con la Agencia EFE, María José Rienda, ex secretaria de Estado para el Deporte y la esquiadora española con más victorias en la Copa del Mundo, reflexiona sobre la ausencia de un relevo a Carolina Ruiz y a ella misma en el esquí femenino español. La Federación Internacional de Esquí elogió a la organización de la doble Copa del Mundo Snowboard Cross de Sierra Nevada disputada el pasado fin de semana.

    Y el actor Óscar Casas dará vida al campeón olímpico de gimnasia Gervasio Deferr en la serie 'El gran salto', que comenzará a rodarse en abril en Barcelona.

    Saltos de bronce mundial de Ana Peleteiro y Fátima Diame | A por el Título

    Saltos de bronce mundial de Ana Peleteiro y Fátima Diame | A por el Título
    Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n

    “Me retiraron hace 14 meses e incluso más, hace 20 meses, y hoy estoy aquí otra vez ganando la primera medalla de España y la Peleteiro está de vuelta así que mañana espero que me pongáis- en las portadas”. Aquí tiene nuestra portada Ana Peleteiro, que con una marca de 14.75 metros, logró la medalla de bronce en triple salto en los Mundiales de atletismo de pista cubierta disputados en Glasgow. La gallega, que también fue bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio, te recuerdo que estuvo 15 meses sin competir entre 2022 y 2023 debido a su embarazo. Comparte nuestra portada con Fátima Diame, quien también se colgó el bronce, en su caso en longitud con un mejor salto de 6.78. Una medalla literalmente soñada, según reveló la atleta. Mariano García, que defendía la corona de campeón de 800, concluyó quinto una final accidentada y en las finales de 1.500, Adel Mechaal, Mario García Romo y Esther Guerrero concluyeron lejos del podio. Con dos bronces, España terminó vigésimosexta en el medallero, liderado por EEUU, con veinte metales.

    En fútbol, ni el Girona ni el Barcelona aprovecharon el empate del Real Madrid en Valencia. El Girona encajó su tercera derrota en las últimas cuatro jornadas, al perder 1-0 en Mallorca, su verdugo copero. Y el Barça empató sin goles en Bilbao ante el Athletic, con la mala noticia añadida de las lesiones de Pedri y De Jong en la primera parte. Xavi Hernández, entrenador azulgrana, lamentó la oportunidad perdida. El Real Madrid es líder con 66 puntos, 59 tiene el Girona y 58 el Barcelona. Cuarto, con 55, está el Atlético de Madrid, que sufrió para ganar por 2-1 al Betis. El Betis es sexto, a 8 del Athletic y con 2 más que la Real Sociedad. Además, ayer, el Villarreal goleó 5-1 al Granada, con triplete de Sorloth. Y este lunes se completará la jornada 27 con el encuentro Osasuna-Alavés.

    El valencianista Diakhaby sufrió ante el Real Madrid una luxación en la rodilla derecha, según una primera exploración, por lo que podría perderse lo que resta de temporada. Y el Real Madrid presentará alegaciones por la tarjeta roja que vio Bellingham.

    En balonmano, España obtuvo el billete para el Europeo femenino que se disputará en noviembre y diciembre, tras batir a Macedonia del Norte por 24-20. Además, por primera vez en la historia de las ‘Guerreras’, se retiró un dorsal, el 9 de Marta Mangué.

    En baloncesto, el Real Madrid ganó al Andorra por 70-89 y sigue de líder de la Liga ACB. Además, el Barça se impuso con contundencia al Zaragoza, el Valencia al Palencia, el Gran Canaria al Baskonia y el Girona al Obradoiro.

    En tenis, Carlos Alcaraz ganó a Rafa Nadal en un partido de exhibición en Las Vegas, que duró más de dos horas. El balear ganó el primer set por 6-3 y el murciano remontó imponiéndose en el segundo por 4-6 y en el súpertie-break por 14-12 tras 6 bolas de partido.

    El español Álex Palou, campeón de la IndyCar en la última temporada, aseguró en una entrevista con EFE que en el pasado tuvo la tentación de competir en la Fórmula 1, pero que ya es una página pasada y que su objetivo es ganar más campeonatos en su actual categoría.

    Hablando de la F1, el sábado arrancó el Mundial con victoria en Baréin de Max Verstappen, seguido de su compañero en Red Bull Checo Pérez, y con el Ferrari de Carlos Sainz completando el podio en tercera posición. Fernando Alonso, con Aston Martin, acabó noveno.

    En ciclismo, el neerlandés Olav Kooij es el primer maillot amarillo de la París Niza tras imponerse al esprint en la primera etapa. Y desde hoy se disputará la Tirreno-Adriático.

    En skateboarding, los españoles Naia Laso y Danny León ganaron en Dubai y presentaron sus credenciales para llegar a los Juegos Olímpicos.

    El equipo español de taekwondo logró 13 medallas, cuatro de oro, cuatro de plata y cinco de bronce, en el Open Internacional de Bulgaria.

    En la Copa del Mundo de Snowboard Cross en Sierra Nevada, el francés Merlin Surget y la italiana Michela Moioli ganaron las pruebas de este domingo. El español Lucas Eguibar no puntuó ayer y fue cuarto en la prueba del sábado.

    En golf, el neerlandés Lars van der Vight logró la victoria en la Copa del Rey, mientras que Andrea Revuelta se impuso en la Copa de la Reina.

    En rugby, España cayó en Lisboa ante Portugal y luchará ante Rumanía por el bronce en el Campeonato de Europa masculino. Y en la prueba de las Series Mundiales de rugby 7 disputada en Los Ángeles, la selección española masculina ganó a Fiyi y se clasificó por primera vez para unas semifinales, pero a la selección femenina no le sirvió su triunfo contra Gran Bretaña para acceder a cuartos.

    Los Williams guían al Athletic a la final de Copa | A por el Título

    Los Williams guían al Athletic a la final de Copa | A por el Título
    Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n

    “Ayer se lo dije a mis compañeros, que iba a meter gol y en la primera parte. Lo primero es creérselo”. Es Iñaki Williams, autor del primer gol a pase de su hermano, y asistente en el segundo tanto, obra de Nico Williams. Ambos goles encarrilaron en el primer tiempo el triunfo del Athletic sobre el Atlético de Madrid en la vuelta de semifinales de la Copa del Rey de fútbol: 3-0 ayer, completado por Guruzeta en la segunda mitad, y 4-0 en el global de la eliminatoria. Simeone, entrenador colchonero, reconoció la superioridad del conjunto bilbaíno y elogió a los hermanos Williams. San Mamés registró anoche la mejor asistencia de su historia en un partido del Athletic, con 52.061 espectadores. Athletic y Mallorca protagonizarán el 6 de abril en La Cartuja una final inédita, la número 40 para el club bilbaíno, la sexta en los últimos 15 años, y la cuarta para el equipo balear.

    La selección española femenina de fútbol se dio un baño de masas con miles de aficionados ayer en la celebración del título de la Liga de Naciones en el Palacio de Vistalegre de Madrid. Por la mañana, las jugadoras habían sido recibidas en La Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien les invitó a volver de los Juegos Olímpicos con una medalla. Antes habían sido recibidas en el Congreso, donde la capitana Irene Paredes aprovechó para lanzar un mensaje reivindicativo.

    En LaLiga, este viernes arrancará la jornada 27 con el partido Celta-Almería, clave para la zona baja. Los tres primeros clasificados tendrán duelos a domicilio: el Real Madrid en Valencia, donde el año pasado se desbocó el problema de los insultos racistas a Vinicius; el Girona en Mallorca y el Barcelona en Bilbao contra el Athletic.

    Javier Tebas, presidente de LaLiga, manifestó que, si los temas concernientes a la Superliga llegan a su fin, este será su último mandato. En un acto en Londres, también afirmó que Bellingham es actualmente el mejor jugador del mundo e insistió que el Real Madrid tiene dinero de sobra para fichar a Mbappé.

    En el exterior, el Fluminense brasileño venció por 2-0 al Liga de Quito ecuatoriano para conquistar la Recopa Sudamericana. Además, el francés Paul Pogba apelará al Tribunal de Arbitraje Deportivo la sanción de 4 años de suspensión por haber dado positivo en testosterona en un test en agosto. Y la Federación Saudí suspendió un partido a Cristiano Ronaldo por los gestos obscenos que realizó a aficionados del equipo rival en la última jornada de la liga saudí.

    En F1, el británico Lewis Hamilton mandó en los segundos entrenamientos libres del GP de Baréin, donde los Mercedes avisaron de su nivel, Fernando Alonso acabó tercero y Carlos Sainz cuarto.

    En motociclismo, Arón Canet, en Moto2, y el colombiano David Alonso, en Moto3, lograron de nuevo los mejores tiempos en la segunda y penúltima jornada de entrenamientos oficiales en el circuito de Jérez.

    En atletismo, arrancan hoy los Campeonatos del Mundo en pista corta, en los que 651 atletas de 133 países competirán de viernes a domingo en Glasgow. España acude con veinte atletas y con el reto de superar la sexta posición del medallero en Belgrado 2022, la más alta en las 18 ediciones del Mundial.

    En la Euroliga de baloncesto, ayer derrotas del Real Madrid por 86-97 ante el Panathinaikos, y del Valencia por 87-74 en la cancha del Virtus Bolonia. Hoy se jugarán los encuentros Fenerbahçe-Baskonia y Barça-Mónaco, con el aliciente del posible reestreno de Ricky Rubio con el conjunto azulgrana. Y en la Eurocopa femenina, el Girona ganó por 81-83 al Galatasaray en Estambul y jugará las semifinales por segunda vez en su historia.

    En balonmano, la selección española femenina pone pie y medio en el Europeo tras vencer ayer a Macedonia del Norte por 19-31. Y el Magdeburgo alemán defendió su título de campeón de Liga de Campeones masculina venciendo por 29-28 al Barça, al que se le complica la primera plaza.

    En tenis, Alejandro Davidovich cayó eliminado en los cuartos de final del torneo de Dubai al perder ante el ruso Medvedev.

    Un total de 107 'riders' de diecinueve países participarán este fin de semana en la doble cita de la Copa del Mundo de Snowboard Cross en Sierra Nevada. La gran atracción será Lucas Eguibar, quien señaló a EFE que quiere superar el triunfo y el segundo puesto conseguidos en las dos carreras del año pasado.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, inauguró ayer la Villa Olímpica de los Juegos de París. Con una inversión cercana a los 2.000 millones de euros, albergará a 14.500 atletas del 26 de julio al 11 de agosto.

    España, primera campeona de la Liga de Naciones femenina | A por el Título

    España, primera campeona de la Liga de Naciones femenina | A por el Título
    Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n

    Con gritos de “Campeonas, campeonas” celebraron sobre el césped las jugadoras de la selección española de fútbol su segundo título en la historia. Tras el Mundial logrado hace 6 meses, España se alzó con la primera Liga de Naciones, tras vencer por 2-0 a Francia, a la que nunca había ganado, con goles de Aitana Bonmatí en el primer tiempo y de Mariona Caldentey en el segundo. Aitana, actual Balón de Oro, fue designada mejor jugadora de la final. La seleccionadora, Montse Tomé, agradeció el apoyo y el cariño de los aficionados. Los 32.657 espectadores presentes en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, suponen ese nuevo récord de asistencia en territorio nacional para ver a la 'Roja'. La selección celebrará esta tarde el título con la afición en una fiesta en el Palacio Vistalegre de Madrid. Las campeonas recibieron las felicitaciones del rey y del presidente del Gobierno.

    El Athletic de Bilbao buscará hoy su final de Copa del Rey nº40, la sexta en los últimos 15 años, y para ello tiene todo a favor: el 0-1 de ventaja conseguido en la ida, su fortaleza en San Mamés unida a la debilidad como visitante del Atlético de Madrid y la importante baja de Griezmann en los colchoneros. Pese a todo, Diego Simeone, entrenador del Atlético, expresó que en el fútbol a veces "lo inesperado termina sucediendo".

    El Comité de Disciplina de la Federación Española no actuará ante el escrito del Sevilla en el que hablaba de una campaña de "persecución y hostigamiento" por parte de Real Madrid TV hacia el árbitro del partido de la última jornada liguera entre ambos equipos.

    La Fórmula Uno abrirá desde hoy, con los primeros entrenamientos del GP de Baréin, una nueva temporada en la que diecinueve pilotos tienen el objetivo de batir a Max Verstappen. Ayer, Fernando Alonso bromeó con que en Aston Martin aún no tienen todas "las herramientas" para destronar a Verstappen y sobre su futuro dijo que aún no sabe si seguirá compitiendo en 2025. Y Carlos Sainz, de Ferrari, aseguró que, vaya a la escudería que vaya el próximo año, quiere que le "aporte la posibilidad de ser campeón del mundo a largo plazo"...

    En motociclismo, el piloto español Arón Canet, en Moto2, y el colombiano David Alonso, en Moto3, lograron los mejores tiempos en la primera jornada de las tres sesiones de entrenamientos oficiales en el circuito de Jérez.

    Cara y cruz en la Euroliga femenina de baloncesto: Perfumerías Avenida quedó eliminado ante el Fenerbahce, vigente campeón, y el Zaragoza se impuso al Mersin para forzar el tercer y definitivo encuentro de cuartos de final. En la Euroliga masculina, este jueves se disputarán los encuentros Virtus Bolonia-Valencia y Real Madrid-Panathinaikos. Y Jordi Fernández, que acumula méritos para ser algún día el primer español en dirigir un equipo de la NBA, señaló a la Agencia EFE que no tiene “ansiedad por ser primer entrenador” ya que, según él, “tener prisa nunca ayuda”.

    En balonmano, la selección española femenina visitará este jueves a Macedonia del Norte en partido de la fase de clasificación para el Europeo de 2024. Y en la Liga de Campeones masculina, el Barça jugará en la cancha del Magdeburgo.

    En voleibol, el set de oro puso fin al sueño del Guaguas de seguir haciendo historia en la Liga de Campeones, tras haber protagonizado en Turquía una remontada épica contra el Ziraat Bank de Ankara.

    En tenis, Alejandro Davidovich se enfrentará con el ruso Medvedev en los cuartos de final del torneo de Dubai, tras imponerse ayer al checo Mensik.

    En ciclismo, el francés Lenny Martínez voló en solitario para adjudicarse el Trofeo Laigueglia en Italia, donde el español Juan Ayuso finalizó tercero.

    La ministra de Deportes, Pilar Alegría, aseguró que el Gobierno español va a tomar todas las medidas necesarias para llegar "a cotas dignas en materia de igualdad en el deporte".

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, inaugurará este jueves la Villa Olímpica. Y el presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet, pidió una "tregua" a los trabajadores de diversos sectores, entre ellos el del transporte, ante las posibles huelgas de este verano durante la cita deportiva.

    El Mallorca a la final de la Copa por penaltis | A por el Título

    El Mallorca a la final de la Copa por penaltis | A por el Título
    Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n

    El Mallorca venció en los penaltis a la Real Sociedad, tras empatar a uno al final de los 90 minutos y de la prórroga, y será uno de los finalistas de la Copa el 6 de abril. Oyarzábal falló el primer lanzamiento realista.Su rival saldrá del partido Athletic-Atlético de Madrid con 0-1 de ventaja para el conjunto bilbaíno en la ida. Las selecciones femeninas de España y Francia buscan hoy ser la primera campeona de la Liga de Naciones en la final que disputarán a las siete de la tarde en el estadio sevillano de La Cartuja. El Consejo Superior de Deportes anuncia una inversión sin precedentes en el fútbol femenino: 18 millones de euros. Valencia y Granada disputarán el 4 de abril el encuentro de la jornada 26 de LaLiga, que fue aplazado por el incendio mortal del barrio valenciano de Campanar. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió a Ilia Topuria que pronto tendrá el DNI español… En motociclismo, el Circuito de Jerez acoge desde hoy y hasta el viernes tres sesiones de entrenamientos oficiales de Moto2 y Moto3.. En la Euroliga femenina de baloncesto, Perfumerías Avenida y Zaragoza recibirán hoy al Fenerbahce turco, vigente campeón, y al Mersin… El seleccionador español de balonmano, Jordi Ribera, apostará por la veterana dupla Viran Morros y Gedeón Guardiola en el eje de la defensa para el torneo preolímpico.. En tenis, Alejandro Davidovich debutó en el torneo de Dubai con una victoria.

    Ricky Rubio, aprendiendo a dibujar en gris | A por el Título

    Ricky Rubio, aprendiendo a dibujar en gris | A por el Título
    Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n

    “No es lo mismo tener miedo, que tener nervios que estar preocupado, ¿no?. Y nos vamos a extremos y hay muchos grises en esta vida y estoy aprendiendo a dibujar en gris”. Palabras de Ricky Rubio en su presentación oficial ayer como jugador del Barça de baloncesto. Fue en un acto acompañado del presidente azulgrana, Joan Laporta, tras volver a jugar la semana pasada con la selección española, meses después de dejar la canasta por problemas de salud mental. Ricky también quiso aprovechar para mandar un mensaje a aquellas personas que sufren o han sufrido algo similar. A todas ellas les dijo que "trabajando y con ayuda se sale de esta oscuridad". El jugador aseguró que está "a disposición" del entrenador para debutar con el Barça este viernes contra el Mónaco si Grimau lo considera oportuno.

    En LaLiga de fútbol, el Girona volvió a ganar tras tres jornadas sin hacerlo y dos derrotas consecutivas. Se impuso por 3-0 al Rayo, con gol de Tsygankov tras el descanso, adornado después con un doblete de Sávio en el descuento cuando el rival llevaba ya un cuarto de hora jugando con uno menos. El Girona abre 10 puntos de ventaja sobre el quinto puesto del Athletic, rebajando así la presión -bonita según su entrenador Míchel- de conseguir el sueño de disputar la próxima Liga de Campeones. Además, recupera la segunda plaza con 59 puntos, a 6 del líder Real Madrid y con 2 más que el Barcelona.

    Una final de Copa del Rey al alcance de las manos. Es lo que piensan Real Sociedad y Mallorca ante la semifinal de este martes, tras el cero a cero de la ida. El árbitro Gil Manzano, del Comité Extremeño, dirigirá la semifinal de hoy, mientras que Martínez Munuera, del Valenciano, arbitrará el Athletic-Atlético de Madrid del jueves.

    El Celta confirmó que el técnico Rafa Benítez dirigirá al equipo en el partido del próximo viernes contra el Almería. Y el Valencia denegó la acreditación a la productora brasileña que tenía previsto grabar este sábado en Mestalla, en el partido entre el Valencia y el Real Madrid, parte del documental que prepara sobre Vinicius para la plataforma Netflix.

    En el exterior, la Premier League inglesa confirmó que la sanción que impuso al Everton por irregularidades financieras ha sido reducida de 10 a 6 puntos. Y Cristiano Ronaldo podría exponerse a una sanción de la Liga saudí, por responder con un gesto despectivo a la afición del Al Shabab, que le había abucheado y gritado "Messi, Messi".

    En fútbol femenino, la sueca Tess Olofsson dirigirá mañana miércoles la final de la Liga de Naciones que van a disputar España y Francia en el estadio sevillano de La Cartuja.

    El tenista serbio Novak Djokovic, el pertiguista sueco Mondo Duplantis, el futbolista argentino Leo Messi o el piloto neerlandés Max Verstappen son algunos de los nominados a mejor deportista masculino en los Premios Laureus. La futbolista española Aitana Bonmati competirá por el galardón femenino junto a nombres como la esquiadora norteamericana Michaela Shiffrin o la tenista polaca Iga Swiatek, según la lista que se dio a conocer ayer. La selección española de fútbol, vigente campeona del Mundial femenino, aspira a ser el mejor conjunto del año junto al equipo de Europa de la Ryder Cup de golf; el Manchester City de fútbol; el equipo Red Bull de F1; o la selección masculina de rugby de Sudáfrica, también campeona mundial, entre otros. Además, el futbolista inglés del Real Madrid Jude Bellingham está nominado al premio a la revelación, categoría en la que va a competir con la jugadora del Barcelona Salma Paralluelo.

    El piloto español Álex Palou, campeón de la IndyCar en 2023, fue el más rápido ayer en la primera jornada de pruebas en el circuito Sebring en Florida.

    Tres personas de la asociación "Just Stop Oil" fueron declaradas culpables por un tribunal de Londres por interrumpir varios partidos del pasado torneo de tenis de Wimbledon.

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá este martes en la Moncloa al reciente campeón del mundo de peso pluma de artes marciales mixtas de la UFC, Ilia Topuria. Alicante le rendirá homenaje el viernes y ayer fue recibido en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

    El Real Madrid mantiene la distancia | A por el Título

    El Real Madrid mantiene la distancia | A por el Título
    Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n

    En la semana que se habló de su futuro, Modric desatascó al Real Madrid y le dio la victoria por 1-0 ante el Sevilla, que le permite mantener la distancia sobre el Barcelona y el Girona. El VAR anuló un gol a Lucas Vázquez y el Sevilla reclamó un fuera de juego previo de Rudiger en el tanto de Modric. Carlo Ancelotti cree que el VAR se equivocó en actuar en la primera acción porque, según él, "no era un error claro". Sobre el croata, el técnico merengue admitió que está siendo difícil dejarle en el banquillo y que la decisión sobre el futuro del centrocampista la tiene que tomar el propio jugador. Hubo ovación del Bernabéu a Sergio Ramos, en la vuelta del defensa 1.456 días después al que fuera su estadio, y el árbitro tuvo que dejar el partido por lesión. Tras la goleada del Barcelona, 4-0 al Getafe, y a la espera del Girona-Rayo que este lunes completará la jornada, el Real Madrid es líder con 65 puntos, 8 más que el Barça, 9 más que el Girona y 13 más que el Atlético de Madrid.

    En el resto de la jornada, el Athletic perdió 3-1 con el Betis, no aprovechando el empate del Atlético de Madrid en Almería. El conjunto bilbaíno sigue 5º, ahora a 3 puntos de los colchoneros, y el Betis se sitúa 6º, con 2 puntos más que la Real Sociedad. Nico Williams se perderá el próximo partido liguero ante el Barcelona al ver la segunda amarilla por aplaudir irónicamente al árbitro. Su entrenador Ernesto Valverde no quiso pronunciarse cuando le recordaron que el mismo colegiado no mostró la segunda tarjeta al madridista Vinicius en un lance similar.

    En la zona baja, el Cádiz salvó una situación extrema, remontando un 0-2 para acabar empatando 2-2 en el minuto 100 ante el Celta. El conjunto vigués sigue marcando la salvación, con 3 puntos de ventaja sobre el Cádiz, 7 sobre el Granada y 12 sobre el Almería. Y en la zona media, Las Palmas y Osasuna, tras empatar 1-1, son 8 y 11º, respectivamente. Budimir, jugador bosnio de Osasuna, fue trasladado a un hospital después de perder el conocimiento por un golpe en la cara.
    El exfutbolista del Sporting, Tenerife y Zaragoza Juanele permanece ingresado desde la noche del sábado en el Hospital Universitario Central de Asturias tras haber sufrido un ictus.

    En Inglaterra, un gol del neerlandés Van Dijk en el minuto 118 de la prórroga, dio la décima Copa de la Liga al Liverpool, al ganar por 1-0 al Chelsea en la final disputada en Wembley. Y Brasil se proclamó por sexta vez campeona mundial de fútbol playa, al imponerse a Italia por 6-4 en la final.

    La selección española de baloncesto sumó su segunda derrota en otros tantos partidos en la fase de clasificación para el Eurobasket 2025 al caer en Bélgica por 58-53. Además, Bulgaria sorprendió a Alemania, vigente campeona del mundo y que contaba con numerosas ausencias, al derrotarle por 67-62.

    En natación, Sergio de Celis batió el récord de España y logró la mínima olímpica en la final de los 100 metros libre del Campeonato de España de invierno.

    En ciclismo, el danés Jonas Vingegaard ganó por segundo año consecutivo la carrera O Gran Camiño, tras imponerse en la última etapa, recortada por las duras condiciones meteorológicas. El belga Lennert Van Eetvelt se adjudicó el Tour de Emiratos Árabes, tras vencer en la etapa final por delante de Pello Bilbao, que acabó tercero en la general. Otro belga, Wout Van Aert, se impuso al esprint en la clásica Kuurne-Bruselas-Kuurne. Y el suizo Marc Hirschi venció en la clásica Drome, por delante de Juan Ayuso, que completó el doblete del equipo Emirates.

    En la primera prueba del Mundial de Superbike, el británico Alex Lowes ganó la segunda carrera del Gran Premio de Australia, tras un adelantamiento en la última vuelta al español Álvaro Bautista. Lowes es líder del campeonato con 50 puntos, con Bautista 5º con 27.

    En atletismo, Paul McGrath voló en Zaragoza para hacerse con el triunfo en el Campeonato de España de Marcha en Ruta, batiendo a Álvaro Martín, doble campeón del Mundo. Cristina Montesinos se impuso en categoría femenina y obtuvo la plaza para los Juegos Olímpicos de París. Además, el Playas de Castellón repitió la triple corona en la Copa de Europa de campo a través por clubes, al ganar en las categorías masculina sub20, absoluta masculina y relevo mixto.

    En gimnasia, el español Joel Plata fue quinto en la final de la prueba de barra fija de la Copa del Mundo disputada en Alemania. Y los premios Laureus anunciará este lunes en Madrid los nominados de su 25 edición.

    Las campeonas del mundo de fútbol buscan billete olímpico | A por el Título

    Las campeonas del mundo de fútbol buscan billete olímpico | A por el Título
    Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n


    España y Países Bajos se citan este viernes en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, en una de las semifinales de la primera edición de la Liga de Naciones femenina… En juego también una plaza para los Juegos de París 2024. El brasileño del Real Madrid Vinicius Júnior aseguró que quiere más goles y más títulos tras recibir el premio EFE al mejor jugador iberoamericano del año 2023. El Betis empató a uno en casa del Dinamo Zagreb y quedó eliminado de la ronda previa a los octavos de la Liga Conferencia. Este viernes arrancará la jornada 26 de LaLiga con el encuentro Real Sociedad-Villarreal. La Audiencia de Barcelona ha condenado a Dani Alves a 4 años y medio de cárcel. Luis de la Fuente renovó su contrato como seleccionador español masculino hasta 2026. Seis meses y 17 días después de anunciar que aparcaba su actividad profesional para cuidar de su salud mental, Ricky Rubio regresó al baloncesto. Regresó a España Ilia Topuria, flamante campeón del peso pluma de la UFC de artes marciales mixtas asegurando que quiere una pelea este año, en el Bernabéu y contra McGregor. En F1, Carlos Sainz, con su Ferrari, dominó ayer el segundo de los tres días de pruebas de la pretemporada de Fórmula Uno. En la Liga de Campeones de balonmano, el Barça acaricia los cuartos de final tras imponerse al Oporto por 40-33. En atletismo, doce medallistas mundiales competirán hoy en el mitin de pista cubierta de Madrid.

    El Barcelona revive al Nápoles (1-1) | A por el Título

    El Barcelona revive al Nápoles (1-1) | A por el Título
    Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n

    El Barcelona hizo casi todo lo que tenía que hacer en la casa de Maradona, pero le faltó lo más importante: sentenciar cuando dominaba tras el tanto de Lewandoski. Dejó vivir al Nápoles, al que solo le hizo falta un disparo entre los tres palos para dejar la eliminatoria abierta. Xavi Hernández, entrenador azulgrana, se marchaba con una sensación "amarga" por el 1-1, aunque creyendo que, jugando así el partido de vuelta, su equipo tendrá "muchos números para pasar de ronda". En el otro encuentro disputado ayer, el Oporto venció por 1-0 al Arsenal, con un gol anotado en el minuto 94.

    El Betis, que presentó ayer a Bakambu, buscará este jueves remontar el 0-1 ante el Dinamo de Zagreb en la vuelta de la eliminatoria previa a los octavos de la Liga Conferencia. Griezmann sufre un esguince de tobillo de grado moderado y será baja este sábado contra el Almería. En el Valencia, el central hispano-colombiano Cristhian Mosquera seguirá hasta 2026. Y el mediocentro nigeriano Uche, de 20 años, jugará en el Getafe la próxima temporada tras el acuerdo con el Ceuta de Primera RFEF.

    El Comité Técnico de Árbitros negó un trato de favor al Celta y señaló a la Agencia EFE que es “completamente falso” que el colegiado Prieto Iglesias no vaya a arbitrar más al equipo vigués esta temporada, como se publicó en algún medio.

    Dean Huijsen, defensa de 18 años cedido a la Roma por la Juventus, recibió la nacionalidad española por carta de naturaleza. En Alemania, Thomas Tuchel no seguirá como entrenador del Bayern Munich la próxima temporada. Y en EEUU el Inter Miami de Messi se impuso al Real Salt Lake por 2-0 en el primer partido de la MLS.

    La Audiencia de Barcelona ha citado para este jueves al brasileño Dani Alves para comunicarle la sentencia del juicio por agresión sexual que celebró contra él hace dos semanas.

    La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y la ministra de Deportes, Pilar Alegría, acudieron ayer a la presentación del sello y la moneda conmemorativa del título de España en el Mundial femenino de 2023.

    En F1, el neerlandés de Red Bull Max Verstappen, triple campeón mundial, marcó el mejor tiempo en la primera de las tres jornadas de test de pretemporada en el circuito de Sakhir. Carlos Sainz marcó el tercer crono con su Ferrari y Fernando Alonso fue octavo con su Aston Martin.

    La selección española de baloncesto comienza su andadura hacia el Eurobasket 2025, enfrentándose este jueves a Letonia en Zaragoza. Será un partido marcado por el regreso a las canchas de Ricky Rubio, quien admitió que está "con los nervios” de un debutante. Y en los cuartos de final de la Euroliga femenina, el Perfumerías Avenida perdió por 98-91 en la cancha del Fenerbahçe y el Zaragoza también perdió por 79-62 en su visita al Mersin.

    En tenis, Carlos Alcaraz, que se lesionó en el torneo de Río de Janeiro, sufre un esguince lateral de grado II en el tobillo derecho.

    En la Liga de Campeones de balonmano, el Barça recibirá este jueves al Oporto. Si gana y el Veszprém húngaro pierde contra el GOG danés, certificará su pase a cuartos.

    En natación, Carlos Garach batió el récord de España en los 400 metros libre en la final de los campeonatos nacionales de invierno.

    En ciclismo, el danés Jonas Vingegaard portará desde este jueves el dorsal nº1 de la carrera O Gran Camiño que arranca en Galicia. Y en el Tour de los Emiratos Árabes Unidos, victoria del australiano Ben O'Connor en la tercera etapa y su compatriota Jay Vine se enfundó el maillot rojo de líder.

    La selección española masculina de hockey perdió por 4-1 ante Australia en la Pro Liga en la India. Hoy arrancará en Alemania el Mundial de skeleton. Sierra Nevada albergará dos copas del Mundo de Snowboard Cross el 2 y el 3 de marzo, tras pasar el control de nieve. El Comité Olímpico Internacional está dispuesto a readmitir a Guatemala "lo antes posible". Y el atleta keniano Kelvin Kiptum, plusmarquista mundial de maratón, murió por graves heridas en la cabeza en el accidente de tráfico del pasado 11 de febrero, según el resultado de la autopsia.