Logo
    Search podcasts and episodes

    Acto apertura curso académico 2023/2024

    esSeptember 15, 2023

    About this Episode

    Acto apertura curso académico 2023/2024. El Taller de Imagen se encargará de la realización/grabación del acto. El acto se celebrará el 14/9 a las 12.00h en el Paraninfo de la UA.

    Recent Episodes from Arte y Humanidades

    3. Los pozos de nieve de Alicante. Comarca de la Marina Baixa.

    3. Los pozos de nieve de Alicante. Comarca de la Marina Baixa.
    Manuel Vicedo Martínez. Septiembre 2011. Entre estos montes hay valles y en ellos, pueblos, ue al igual que los de pescadores de la costa, fueron los grandes consumidores de nieve que potenciaron el desarrollo de un rico comercio de este producto desde finales del siglo XVII a finales del XIX, que nos han legado hasta un total de 31 construcciones detectadas hasta el momento, la más numerosa de Alicante.

    7. Los pozos de nieve de Alicante. Comarcas de L'Alt y Vinalopó Mitjà.

    7. Los pozos de nieve de Alicante. Comarcas de L'Alt y Vinalopó Mitjà.
    Manuel Vicedo Martínez. Septiembre 2011. Aunque la comarca de L'Alt Vinalopó no es muy montañosa se encuentra en el altiplano previo a la Meseta Central a una altura media sobre el nivel del mar superior a los 400 m, razón por la cual 3 de los 4 depósitos de los queda algún resto son urbanos o periurbanos. En ninguno de los muchos sistemas montañosos que hay en la comarca del Vinalopó Mitjà hemos encontrado restos de depósitos de nieve salvo en la parte del Maigmó que delimita esta comarca por el E. Sin embargo, hemos visto alguna documentación que denota una importante actividad en el comercio del frío y parece que fue Elda la localidad que acaparó la mayor actividad comercial en torno a este producto, ya que hay constancia documental de la existencia de al menos 6 pozos en esta localidad.

    5. Los pozos de nieve de Alicante. Comarca de L'Alcoià.

    5. Los pozos de nieve de Alicante. Comarca de L'Alcoià.
    Manuel Vicedo Martínez. Septiembre 2011. La comarca de L'Alcoià fue el lugar de Alicante donde más se desarrolló el comercio del frío natural y lo hizo alrededor de dos grandes núcleos productores, Alcoi por el N e Ibi por el Sur, donde por cierto se dió la mayor concentración de depósitos de la comarca. Pero con todo, no son los únicos; en Onil, Banyeres, Castalla y Tibi también ha habido una importante red de pozos para almacenar nieve.

    2. Los pozos de nieve de Alicante. Comarca de la Marina Alta.

    2. Los pozos de nieve de Alicante. Comarca de la Marina Alta.
    Manuel Vicedo Martínez. Septiembre 2011. La comarca de la Marina Alta está situada al N de la provincia de Alicante, encerrada entre la costa por el E y la montaña por el W. Entre una y otra discurren tres valles casi perpendiculares al mar, en los que hay un total de 33 municipios. Muchos de éstos, particularmente los de la costa, han sido los grandes consumidores de nieve, que proporcionaron el pujante negocio del frío en los pueblos de la montaña.